Proyectos Escolares de Emprendimiento como Motor para el Desarrollo de Competencias Socioeconómicas en Estudiantes de Bachillerato Técnico en Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.70577/k39cds93Palabras clave:
emprendimiento escolar, bachillerato técnico, competencias socioeconómicas, economía solidaria, aprendizaje significativoResumen
RESUMEN
El emprendimiento escolar se consolida como una estrategia pedagógica que trasciende la enseñanza tradicional al promover la autonomía, la creatividad y la responsabilidad social en los jóvenes. En el contexto ecuatoriano, los proyectos escolares de emprendimiento se alinean con el enfoque competencial del Ministerio de Educación y con los principios del Buen Vivir, integrando la formación técnica con la práctica productiva y la conciencia socioeconómica. Este artículo analiza el papel de los proyectos de emprendimiento en el desarrollo de competencias socioeconómicas en estudiantes de bachillerato técnico, considerando su vinculación con el currículo nacional, la economía popular y solidaria, y las demandas de un mercado laboral cambiante. El estudio adopta una metodología mixta exploratoria basada en el análisis documental, entrevistas a docentes y observación de prácticas escolares, a fin de identificar las dimensiones formativas que emergen de la implementación de proyectos escolares. Los resultados evidencian que los proyectos de emprendimiento fortalecen la iniciativa personal, el trabajo colaborativo, la planificación financiera, la toma de decisiones y la conciencia comunitaria, consolidando competencias esenciales para la inserción laboral y el desarrollo territorial sostenible. Se concluye que la educación técnica requiere de políticas institucionales que integren la gestión escolar con el aprendizaje vivencial y que promuevan una cultura emprendedora inclusiva y ética, capaz de transformar el entorno educativo y social de los estudiantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.