Pensamiento Crítico y Participación Estudiantil Frente a Contextos de Opresión y Conflicto en Instituciones de Educación Básica en Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.70577/80ap4f88Palabras clave:
pensamiento crítico, participación estudiantil, conflicto escolar, justicia restaurativa, educación básicaResumen
El fortalecimiento del pensamiento crítico en los estudiantes de educación básica constituye un eje indispensable para la construcción de ciudadanía y el ejercicio pleno de la participación democrática en contextos de conflicto. En Ecuador, las instituciones educativas enfrentan tensiones sociales, culturales y estructurales que limitan la expresión libre, el diálogo y la resolución pacífica de controversias. Esta investigación analiza los fundamentos teóricos y normativos que vinculan el desarrollo del pensamiento crítico con la formación ciudadana activa, tomando como referencia documentos del Ministerio de Educación (Acuerdo MINEDUC-MINEDUC-2023-00053-A), estudios sobre justicia restaurativa y experiencias de participación estudiantil en contextos rurales y urbanos. El análisis cualitativo de fuentes primarias y secundarias revela que los modelos pedagógicos tradicionales no garantizan la autonomía reflexiva ni la corresponsabilidad social de los estudiantes, mientras que las metodologías activas —aprendizaje basado en problemas, debates socráticos y proyectos de mediación escolar— fomentan la empatía, la argumentación ética y la toma de decisiones conscientes. Desde una perspectiva crítica y humanista, se propone una articulación entre pensamiento crítico, educación en valores y participación estudiantil como vía para transformar las relaciones de poder y promover una cultura escolar democrática, inclusiva y pacífica. Los hallazgos evidencian que la educación ecuatoriana requiere políticas sostenidas de formación docente en ética crítica, acompañamiento institucional y prácticas restaurativas que permitan superar los enfoques punitivos y autoritarios que aún persisten en la gestión escolar.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.