Proyectos Escolares de Emprendimiento Como Estrategia para Fortalecer Habilidades Blandas en Estudiantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/7p7r3f72

Palabras clave:

habilidades blandas, emprendimiento escolar, bachillerato, aprendizaje basado en proyectos, educación integral.

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel de los proyectos escolares de emprendimiento como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes de bachillerato. A partir de un enfoque metodológico mixto de tipo exploratorio y un análisis documental crítico, se examinan investigaciones recientes, planes ministeriales y propuestas académicas que evidencian la influencia directa del emprendimiento educativo en el desarrollo de competencias como la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la creatividad y la adaptabilidad. El estudio articula datos provenientes de programas nacionales como el Plan de Fortalecimiento de Habilidades Blandas y Emprendedoras del Ministerio de Educación del Ecuador, así como estudios de caso realizados en diversas instituciones educativas del país. Los resultados muestran que los proyectos escolares orientados al emprendimiento no solo promueven la adquisición de conocimientos técnicos, sino que también generan entornos colaborativos y reflexivos donde los estudiantes potencian sus habilidades socioemocionales. En las conclusiones se destacan las implicaciones pedagógicas de implementar metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), así como la necesidad de fortalecer la formación docente para una educación integral que articule emprendimiento, ciudadanía y desarrollo humano sostenible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Proyectos Escolares de Emprendimiento Como Estrategia para Fortalecer Habilidades Blandas en Estudiantes. (2025). Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki, 1(2), 55-76. https://doi.org/10.70577/7p7r3f72

Artículos similares

1-10 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a