Equipo editorial
DIRECTOR Y EDITOR
Ph.D. Giovanni David Fernández Unuzungo
ORCID : https://orcid.org/0000-0002-2986-2865
Trabajo: Institutico Superior tecnológico Tsáchila / Ministerio de Educación
Lugar Santo Domingo de los Colorado
El Ph.D. Giovanni David Fernández Unuzungo es un destacado profesional ecuatoriano con una sólida formación académica y una reconocida trayectoria en los campos de la educación, la ingeniería y la gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo humano y la calidad educativa lo ha convertido en un referente tanto en el nivel medio como superior de la educación en Ecuador.
En el ámbito académico, el Ph.D. Fernández Unuzungo cuenta con títulos de cuarto nivel otorgados por prestigiosas instituciones internacionales. Obtuvo el título de Maestro en Docencia Universitaria por la Universidad César Vallejo (Perú), con registro SENESCYT N.º 6043192431, reconocido en el campo amplio 01 – Educación. Además, posee el título de Maestro en Gestión de Tecnologías de la Información por Neumann Business School (Perú), registrado bajo el N.º 6043185887, en el campo amplio 06 – Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
En cuanto a su formación de tercer nivel, se destaca por su perfil multidisciplinario. Es Ingeniero Electromecánico por la Universidad UTE (Ecuador), registrado con el N.º 1032-2019-2094278 en el campo de Ingeniería, Industria y Construcción. Asimismo, ha ampliado su formación pedagógica como Licenciado en Pedagogía Alternativa, subárea Matemática, por la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” (Venezuela), con registro N.º 8622234523, reconocido en el campo amplio 01 – Educación.
Actualmente, el Dr. Fernández Unuzungo se desempeña como docente en la Unidad Educativa Kasama, en el área de Matemáticas, y como profesor de la Carrera de Tecnología Superior en Electricidad en el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, donde contribuye a la formación de tecnólogos mediante la aplicación práctica del conocimiento científico y técnico.
Su enfoque pedagógico combina metodologías activas, innovación tecnológica y un fuerte sentido ético, promoviendo una enseñanza centrada en el desarrollo del pensamiento crítico, la responsabilidad social y el aprendizaje significativo. Ha liderado múltiples proyectos de innovación educativa, ha participado en procesos de evaluación institucional con fines de acreditación CACES y ha desarrollado investigaciones relacionadas con la eficiencia energética, la gestión académica y la inclusión.
El Dr. Giovanni David Fernández Unuzungo tiene una visión clara de que la educación es la herramienta fundamental para la transformación social. Continúa siendo un impulsor del cambio y demuestra que la excelencia profesional debe ir siempre acompañada de compromiso humano, vocación de servicio y responsabilidad con el futuro del país.
SUB DIRECTOR
- Mg. Katherine Estefanía Paredes Sánchez
- ID ORCID: 0000-0002-5113-5971
- Correo: keparedess@gmail.com
- Dirección: Santo Domingo de los Tsáchilas
- Institución: Docente Instituto Superior Tecnológico Tsáchila
Katherine Estefanía Paredes Sánchez es una profesional ecuatoriana con formación sólida en el ámbito de la contabilidad, auditoría y fiscalidad internacional. Nacida el 20 de abril de 1996 en Santo Domingo de los Tsáchilas. Actualmente, está cursando un Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad César Vallejo, Perú, mientras ya cuenta con un Máster Universitario en Fiscalidad Internacional, obtenido en 2019 en la Universidad Internacional de La Rioja, España. Además, es ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA, título que obtuvo en 2017 en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Trabajó como Auditor Junior en Audinnova Consultores y Auditores CIA LTDA. (2021-2022). Actualmente, es docente en el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila y Contador independiente. Fue docente a tiempo parcial en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (2023-2024) y Docente a tiempo completo en el Instituto Superior Tecnológico Luis Napoleón Dillon (2017-2020) de la ciudad de Quito. Además, es docente investigador acreditado por SENESCYT y capacitador independiente calificado por la SUBSECRETARIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES, DEL MINISTERIO DEL TRABAJO y perito contable en la especialidad de Tributación Fiscal calificado por el Consejo de la Judicatura.
COMITÉ EVALUADOR CIENTÍFICO
Correo: damianvaldera@gmail.com
Código de orden: https://orcid.org/0000-0002-2127-2895
Institución : Gerente General de Estudios Econométricos del Perú.
Máximo Damián Valdera. Gerente General de Estudios Econométricos del Perú. Doctor en Ciencias Económicas y Financieras por la Universidad Nacional de Piura del Perú. Especialista en Econometría Aplicada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Ha cursado el curso de Actualización para Profesores de Economía 2017 del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Cuenta con experiencia como docente e investigador en las materias de econometría, teoría económica, finanzas, investigación de mercados y proyectos de inversión. Sus líneas de investigación son econometría aplicada, finanzas y evaluación de políticas públicas. Ponente a nivel nacional e internacional.
Correo: kguerrah@uteq.edu.ec/ kleberguerra1970@gmail.com
ORCID: : https://orcid.org/0000-0001-7720-523X
INSTITUCIÓN: Universidad Técnica de Quevedo
Guerra Herrera Kleber Santos, Magister en Administración de Empresas, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Magister en Costos y Administración Financiera, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Diploma Superior en Planeamiento Estratégico de la Administración Financiera, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Especialista en la Elaboración de Proyectos Financieros, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ingeniero en Administración de Empresas, Universidad Tecnológica Equinoccial. Experiencia: Docente Educación Superior, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes, Universidad Tecnológica Equinoccial, Instituto Superior Tecnológico Atlantic, Pontifica Universidad del Ecuador Santo Domingo. Publicaciones de artículos científicos. Ponente a nivel nacional e internacional.
- Ing.- Neisser Alexander Grandes Merizalde
- Orcid: https://orcid.org/0009-0002-8499-6871
- Correo: neisseragm1996@gmail.com
- Dirección: Santo Domingo- Santo Domingo de los Tsáchilas
- Institución: Docente en el Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila
Graduado en la Universidad Técnica de Cotopaxi, obteniendo el título de Ing. En Electromecánica, participé en el proyecto de mantenimiento de líneas de transmisión “TRA SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA FAJA DE SERVIDUMBRE DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LA ZONA NOROCCIDENTAL”, participé en el “PROYECTO INTEGRAL DE IMPLANTACIÓN DE MICROMEDICIÓN (INSTALACIÓN, REGULACIÓN, CAMBIO, CLANDESTINAS / DERIVACIONES Y RELACIONADOS)”, y fui docente del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila.
- Mgs. Jefferson Isaac Minaya Chimbo
- ORCID: https://orcid.org/0009-0001-6614-5232
- Correo: jeffersonminaya2010@hotmail.es
- Dirección: Santo Domingo de los Tsáchilas
- Institución: Instituto Superior Tecnológico Tsáchilas
Ingeniero Electromecánico (2019), Universidad UTE, Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa (2025), Universidad Internacional de La Rioja, con más de 10 años de experiencia en el ámbito industrial, educativo y técnico. He desempeñado funciones clave como electromecánico de planta en empresas reconocidas como Skretting Nutreco (Gisis) y PRONACA, donde me encargué del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria industrial compleja, incluyendo extrusoras, molinos, zarandas, secadores y sistemas de transporte. Asimismo, he desarrollado una sólida trayectoria como docente técnico en instituciones como el Instituto Tecnológico Superior Junior Technology, combinando mi formación académica con una vocación por la enseñanza práctica en electricidad, automatización y mantenimiento industrial. Cuento con habilidades en compras técnicas para proyectos hidroeléctricos (Tyazhmash), diseño de sistemas eléctricos, soldadura industrial, instalación de tableros de control, liderazgo de equipos, y formación en prevención de riesgos laborales avalada por la SETEC. Mi perfil es integral, con dominio intermedio de inglés y una fuerte orientación a la mejora continua, adaptabilidad, y compromiso con la excelencia técnica y educativa.
Ing. Alexis Jampiero Jaramillo Gamarra
ORCID: https://orcid.org/0009-0004-6475-0860
Correo: alexisjaramillo@tsachila.edu.ec
Dirección: Av. Galo Luzuriaga, Santo Domingo de los Tsáchilas
Institución: Docente del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila
Graduado en la Universidad Tecnológica Equinoccial Sede Santo Domingo-Ecuador, obteniendo el título de Ingeniero Electromecánico, con experiencia en el ámbito de la ingeniería, habiendo trabajado en BRAVI Automatización como técnico eléctrico, en la empresa Totaltek, como técnico eléctrico y encargado del mantenimiento preventivo y correctivo de los generadores y grupo electrógeno, en la empresa Frugalp; como técnico eléctrico; y la empresa Maicrotronic; como gerente de la empresa desde 2022 hasta la actualidad, y también como ingeniero en ejecutar los proyectos de ingeniería.
- Ing. Valladares Guaman César Augusto. Mg
- Docente - Instituto Superior Tecnológico Tsáchila
- Correo: cesarvalladares@tsachila.edu.ec
- Cesarth3000@gmail.com
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5291-9217
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=GiwDKxEAAAAJ&hl=es
- Researchgate:
- https://www.researchgate.net/profile/Cesar-Valladares-3?ev=hdr_xprf
- Dirección: Santo Domingo
- Institución: Instituto Superior Tecnológico Tsáchila
Ingeniero en administración de empresas graduado en la Universidad Tecnológica Equinoccial; magíster en Finanzas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Categorizado como Investigador Científico en Auxiliar 1, de la Senescyt; docente de educación superior en el Instituto Superior Tecnológico Tsa'chila desde 2018. Miembro del comité evaluador de algunas revistas científicas, miembro activo de la Red de Investigación Santo Domingo (REDISD). Coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación del Instituto Superior Tecnológico Tsa´Chila.
- Ing. Luis Felipe Cobos Recalde, Mg.
- ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0798-9272
- Correo: luisfcobosr@gmail.com
- Institución: Docente del Instituto Superior Tecnológico Tsachila
LUIS FELIPE COBOS RECALDE, ingeniero ambiental de la Universidad Politécnica Salesiana UPS, magíster en Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Espíritu Santo UEES y magíster en Pedagogía Crítica de la Universidad Politecnica Territorial Del Estado de Mérida Kléber Ramírez. Analista Ambiental de la Empresa G-PLAN , encargada de realizar los PDOT´S de Santo Domingo de los Tsáchilas, Portoviejo y varias parroquias rurales del cantón Santo Domingo (2019-2020), Perito Ambiental de la Función Judicial del Cantón Santo Domingo (2022-Actualidad), Docente del Distrito de Educación 23D02 Santo Domingo de los Tsáchilas, (2023-Actualidad), Docente de la Carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales en el Instituto Tecnológico Superior Tsáchilas (2020-Actualidad) y Residente Ambiental de la empresa Morarec Construcciones Cia. Ltda. (2019-Actualidad).