Uso De Recursos Virtuales Como Estrategia Flexible Para Fortalecer La Enseñanza-Aprendizaje En Educación General Básica, 2025
DOI:
https://doi.org/10.70577/tp5qm205Palabras clave:
recursos virtuales, metodología flexible, enseñanza-aprendizaje, educación básica, innovación pedagógicaResumen
El presente estudio analiza la relevancia de la incorporación de recursos virtuales como metodología flexible para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de Educación General Básica durante el año 2025, en la Unidad Educativa “Ramon Moncayo Benitez” de la ciudad de Santo Domingo de los Tsachilas, provincia de Santo Domingo. La investigación se fundamentó en el aprendizaje significativo y en la necesidad de integrar herramientas digitales y pedagógicas que respondan a las demandas actuales de la educación. A partir de una revisión bibliográfica y el apoyo de encuestas aplicadas a docentes y estudiantes, se evidenció que el uso adecuado de recursos virtuales facilita la organización del aprendizaje, incrementa la motivación y promueve mayor interacción entre los actores educativos. Los resultados reflejan que, aunque existen limitaciones tecnológicas, la implementación de estas herramientas contribuye a mejorar la calidad del proceso educativo y fortalece las competencias digitales tanto de los docentes como de los estudiantes. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones que destacan la importancia de adoptar estrategias innovadoras y accesibles, con el fin de garantizar una educación inclusiva, pertinente y de calidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.