Las Plataformas Digitales En La Educación: Formación Académica Y Desafíos Del Ciberacoso.
DOI:
https://doi.org/10.70577/h43s4z31Palabras clave:
pensamiento lógico matemático, educación inicial, actividades lúdicas, desarrollo cognitivo, juegos didácticosResumen
El presente artículo analiza el impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de educación inicial. A partir de un enfoque cualitativo, se exploraron diversas estrategias didácticas aplicadas en contextos escolares que integran el juego como herramienta pedagógica fundamental. Los resultados evidencian que los juegos didácticos favorecen la adquisición de nociones matemáticas básicas, estimulan la resolución de problemas y fortalecen habilidades cognitivas clave, como la seriación, clasificación y el pensamiento lógico. Se destaca la importancia de planificar entornos educativos que respeten el ritmo de aprendizaje infantil, promuevan la creatividad y el trabajo colaborativo. La investigación concluye que el uso intencionado de actividades lúdicas no solo mejora el rendimiento en el área matemática, sino que también contribuye a una formación integral desde edades tempranas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.