Prácticas De Parkour En El Ámbito Escolar: Una Investigación Sobre Talleres Extracurriculares De Educación Física

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/pre1v322

Palabras clave:

educación física, parkour, talleres extracurriculares, innovación pedagógica, aprendizaje activo

Resumen

El presente estudio analiza la incorporación del parkour como estrategia innovadora en la enseñanza de la Educación Física, a través del diseño proyectivo de talleres extracurriculares. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo-descriptivo, orientado a explorar cómo esta práctica urbana puede convertirse en una herramienta pedagógica para fortalecer el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de los estudiantes. Se aplicaron entrevistas a docentes de Educación Física, encuestas a estudiantes y observaciones de experiencias piloto, con el fin de identificar percepciones, beneficios y desafíos en la implementación del parkour en contextos escolares. Los resultados evidencian que esta disciplina promueve la coordinación motriz, la creatividad en el movimiento, el trabajo en equipo y la autoconfianza, al tiempo que incentiva la práctica de actividad física de manera lúdica y atractiva. No obstante, se señalan limitaciones vinculadas con la seguridad, la infraestructura y la necesidad de capacitación docente específica. En conclusión, los talleres extracurriculares basados en parkour constituyen una alternativa pedagógica viable para dinamizar la Educación Física, siempre que se acompañen de planificación adecuada, medidas de seguridad y apoyo institucional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-28

Cómo citar

Prácticas De Parkour En El Ámbito Escolar: Una Investigación Sobre Talleres Extracurriculares De Educación Física. (2025). Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki, 1(2), 391-396. https://doi.org/10.70577/pre1v322

Artículos similares

1-10 de 48

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a