Pensamiento Matemático Creativo y Modelación de Fenómenos Reales en la Enseñanza de Funciones en el Bachillerato Ecuatoriano.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/bnma6n62

Palabras clave:

pensamiento matemático creativo, modelización, funciones, GeoGebra, aprendizaje cooperativo

Resumen

El desarrollo del pensamiento matemático creativo constituye un eje fundamental en la enseñanza de las funciones en el Bachillerato ecuatoriano, al integrar la resolución de problemas reales con la modelización conceptual y el uso de tecnologías digitales. Este estudio examina la relación entre la creatividad matemática, los procesos de modelación y la comprensión funcional, analizando diversas estrategias didácticas sustentadas en el currículo nacional de Matemática de primer año de Bachillerato y en experiencias pedagógicas apoyadas en GeoGebra y aprendizaje cooperativo. La metodología combina análisis documental, revisión teórica y propuestas de intervención basadas en la construcción activa de modelos, considerando la creatividad como habilidad transversal que potencia la comprensión de los fenómenos cuantitativos del entorno. Los resultados evidencian que el uso articulado de software de geometría dinámica, actividades de invención de problemas y modelización contextual favorece el razonamiento lógico, la autonomía cognitiva y la transferencia del conocimiento a situaciones de la vida real. Asimismo, se observa que la enseñanza de funciones desde un enfoque interdisciplinario fortalece las destrezas de representación, interpretación y comunicación matemática. Se concluye que la integración entre pensamiento creativo, modelización y recursos tecnológicos contribuye a una educación matemática significativa, crítica y adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Pensamiento Matemático Creativo y Modelación de Fenómenos Reales en la Enseñanza de Funciones en el Bachillerato Ecuatoriano. (2025). Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki, 1(2), 700-727. https://doi.org/10.70577/bnma6n62

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a