Historia Viva y Aprendizaje Inmersivo Mediante Recorridos Virtuales para Fortalecer la Conciencia Histórica en Estudiantes de Bachillerato.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/szqmxx59

Palabras clave:

Historia , Aprendizaje inmersivo, Recorridos virtuales, Conciencia histórica, Bachillerato

Resumen

La enseñanza de la historia en el bachillerato enfrenta el reto de trascender la mera transmisión de contenidos memorísticos y conectar a los estudiantes con experiencias significativas que fortalezcan su conciencia histórica y ciudadana. En este contexto, el aprendizaje inmersivo mediante recorridos virtuales se configura como una estrategia pedagógica innovadora que integra tecnologías digitales con recursos culturales y museísticos, permitiendo la exploración crítica del pasado desde entornos virtuales interactivos. El presente estudio analiza el impacto del uso de recorridos virtuales como recurso didáctico en estudiantes de bachillerato de diversas instituciones ecuatorianas, con el propósito de evidenciar cómo estas experiencias potencian la comprensión histórica, la apropiación cultural y la construcción de ciudadanía crítica. La investigación se desarrolló a partir de un diseño metodológico mixto, sustentado en análisis documental, revisión de literatura y aplicación práctica de recorridos inmersivos en clases de historia y ciencias sociales. Se consideraron estudios previos sobre museos digitales, entornos inmersivos y plataformas interactivas, así como propuestas de innovación didáctica vinculadas al aprendizaje significativo. Los resultados demuestran que los recorridos virtuales no solo fomentan mayor motivación y participación estudiantil, sino que contribuyen a establecer vínculos entre los contenidos curriculares y la realidad social del alumnado, favoreciendo la reflexión crítica sobre la historia nacional y universal. Asimismo, se evidencia que la mediación docente resulta esencial para orientar el uso pedagógico de estas herramientas, garantizando que la tecnología no sustituya al profesor, sino que amplíe su capacidad de generar experiencias formativas transformadoras. Se concluye que los recorridos virtuales constituyen un recurso didáctico pertinente y eficaz para revitalizar la enseñanza de la historia en el bachillerato, fortaleciendo competencias críticas y ciudadanas necesarias en la sociedad contemporánea.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Historia Viva y Aprendizaje Inmersivo Mediante Recorridos Virtuales para Fortalecer la Conciencia Histórica en Estudiantes de Bachillerato. (2025). Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki, 1(2), 491-517. https://doi.org/10.70577/szqmxx59

Artículos similares

1-10 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a