Estrategias Pedagógicas Inclusivas Y Prácticas De Aula Resilientes Para Fortalecer La Participación De Estudiantes Con Discapacidad Psicosocial.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/yxbd6869

Palabras clave:

Estrategias inclusivas, resiliencia, participación estudiantil, discapacidad psicosocial, educación inclusiva

Resumen

La educación inclusiva constituye un desafío prioritario en los sistemas escolares contemporáneos, especialmente en lo que respecta a los estudiantes con discapacidad psicosocial, quienes enfrentan barreras pedagógicas, estructurales y actitudinales que limitan su participación. En este marco, el presente estudio se fundamenta en la necesidad de fortalecer la inclusión y la resiliencia en los entornos educativos, considerando su impacto en la participación estudiantil. El objetivo fue analizar cómo la implementación de estrategias pedagógicas inclusivas y prácticas de aula resilientes fortalecen la participación de estudiantes con discapacidad psicosocial. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo-analítico y sustentada en el paradigma socio-crítico. El estudio se realizó en la Unidad Educativa Especial “Fe y Alegría”, ubicada en Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador, durante el período junio-septiembre de 2024. La muestra estuvo conformada por 6 docentes y 12 estudiantes seleccionados mediante muestreo intencional. Se emplearon entrevistas semiestructuradas, guías de observación y revisión documental como técnicas de recolección de datos. El análisis se efectuó mediante codificación temática, con validez garantizada a través de la triangulación de métodos y fuentes. Los resultados mostraron que los docentes aplicaron adaptaciones curriculares, recursos visuales y dinámicas colaborativas que facilitaron la comprensión y la interacción, aunque con escasa diversificación metodológica. Asimismo, se identificaron prácticas resilientes relacionadas con el fomento de un clima escolar positivo, pausas activas y acompañamiento emocional, las cuales influyeron en la confianza y autoestima de los estudiantes, aunque fueron implementadas de manera espontánea. En cuanto a la participación, se evidenció mayor involucramiento en actividades grupales y prácticas, mientras que persistieron limitaciones en la expresión oral y en las evaluaciones formales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

Estrategias Pedagógicas Inclusivas Y Prácticas De Aula Resilientes Para Fortalecer La Participación De Estudiantes Con Discapacidad Psicosocial. (2025). Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki, 1(2), 283-295. https://doi.org/10.70577/yxbd6869

Artículos similares

31-40 de 48

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.