Innovación En El Diseño De Entornos De Aprendizaje Y Su Influencia En La Experiencia De Estudiantes Con Requerimientos Educativos Especiales
DOI:
https://doi.org/10.70577/ff7ydj51Palabras clave:
innovación educativa, entornos de aprendizaje, inclusión, necesidades educativas especialesResumen
El presente estudio analiza la innovación en el diseño de entornos de aprendizaje y su influencia en la experiencia educativa de estudiantes con requerimientos educativos especiales en la Unidad Educativa Dos de Mayo, ubicada en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La investigación se fundamenta en un enfoque cualitativo-descriptivo, orientado a identificar las adaptaciones pedagógicas, tecnológicas y espaciales implementadas en la institución para promover la inclusión. Se aplicaron entrevistas a docentes, encuestas a estudiantes y observaciones directas de aula, lo que permitió valorar la efectividad de los entornos de aprendizaje inclusivos en el desarrollo académico y socioemocional de los estudiantes. Los resultados muestran que la incorporación de recursos innovadores —como el uso de tecnologías de apoyo, materiales adaptados y estrategias colaborativas— ha favorecido la participación activa y el fortalecimiento de la autonomía de los estudiantes con necesidades específicas. Sin embargo, se evidencian limitaciones relacionadas con la formación docente, la disponibilidad de recursos y la sostenibilidad de las prácticas inclusivas. En conclusión, la innovación en el diseño de entornos de aprendizaje se configura como un factor determinante para garantizar la equidad educativa en contextos rurales y urbanos de la provincia, siempre que se acompañe de políticas institucionales y capacitación docente continua.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.