Educación 4.0 En Ecuador: Cómo La Inteligencia Artificial Revoluciona El Aprendizaje.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/gyn7tm08

Palabras clave:

inteligencia artificial, innovación educativa, aprendizaje, personalización, Ecuador

Resumen

El presente artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de aprendizaje dentro del sistema educativo ecuatoriano, destacando su papel como motor de innovación pedagógica en el siglo XXI. La investigación se fundamenta en un enfoque descriptivo-bibliográfico, a través de la revisión de literatura académica y documentos oficiales relacionados con la aplicación de la IA en entornos educativos. Los hallazgos muestran que el uso de algoritmos, plataformas adaptativas y asistentes virtuales permite personalizar la enseñanza, optimizar la evaluación y ampliar las oportunidades de acceso al conocimiento. Sin embargo, también se identificaron limitaciones vinculadas a la brecha digital, la falta de capacitación docente y las desigualdades en infraestructura tecnológica. En conclusión, la IA representa una herramienta transformadora con potencial de mejorar la calidad educativa en Ecuador, siempre que su implementación se acompañe de políticas inclusivas, formación docente continua y estrategias que promuevan un uso ético y responsable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-05

Cómo citar

Educación 4.0 En Ecuador: Cómo La Inteligencia Artificial Revoluciona El Aprendizaje. (2025). Revista Científica Multidisciplinaria Tsafiki, 1(2), 267-272. https://doi.org/10.70577/gyn7tm08

Artículos similares

11-20 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a