Impulso verde: El auge de las pequeñas y medianas empresas agrícolas en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.70577/5qxxhh40Resumen
El presente estudio analiza los factores que inciden en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agrícola en Ecuador durante los años 2020 y 2021, utilizando un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y corte transversal. Se aplicó un análisis correlacional y de regresión lineal múltiple con base en información financiera disponible en la Superintendencia de Compañías. La muestra fue no probabilística por conveniencia y se seleccionaron empresas con características específicas de tamaño, forma jurídica y rentabilidad positiva. Los resultados revelan que la liquidez corriente, el tamaño de la empresa (medido por activos totales), el retorno sobre el patrimonio (ROE) y el rendimiento económico del periodo actual influyen positivamente y de forma significativa en el crecimiento financiero. En contraste, la rentabilidad de ejercicios anteriores y la variación del producto interno bruto (PIB) mostraron una relación negativa con el crecimiento, lo que sugiere una alta sensibilidad del sector a factores macroeconómicos. La antigüedad de la empresa no presentó una relación estadísticamente significativa con el crecimiento. El estudio concluye que el fortalecimiento de la liquidez y el acceso a capital son elementos clave para impulsar el crecimiento de las pymes agrícolas, mientras que su vulnerabilidad ante cambios económicos refleja la necesidad de políticas públicas más efectivas. A pesar de sus limitaciones, esta investigación aporta una base empírica para futuras iniciativas de desarrollo empresarial en el sector rural ecuatoriano.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista científica Multidisciplinaria Tsafiki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.